Internet, Reflexiones

Pantallas y desarrollo infantil: lo que necesitas saber sobre su impacto

Móviles y tabletas y desarrollo infantil. En la imagen una tablet con Netflix

La exposición al tiempo de pantalla en niños y adolescentes es un tema de creciente preocupación en nuestra sociedad. A medida que aumenta el uso de dispositivos electrónicos, es importante comprender cómo este tiempo de pantalla afecta al crecimiento cognitivo y emocional de los niños. En este post exploraremos los efectos del tiempo de uso de móvil y tabletas en el desarrollo infantil, desde problemas generales hasta estudios específicos que investigan su impacto en el cerebro y el comportamiento.

Continue Reading

Apple, Innovación, Marketing, Series, TV

Steve Jobs como no te lo habían contado

Steve Jobs con Apple Lisa de 1983.

Ha aparecido otra plataforma de streaming más en el panorama: SkyShowtime. Y no es cualquier cosa, trae detrás para sus contenidos a producciones nada menos que de Universal y Paramount, además de DreamWorks, Sky, Nickelodeon y Showtime. La cuestión es que han decidido poner en su aún pobre catálogo un documental de 2015 denominado ‘Steve Jobs: The Man In the Machine‘.

Continue Reading

Facebook, Innovación, Internet, Metaverso

¿Qué es el Metaverso? ¿Por qué ha perdido popularidad?

El Metaverso ha sido uno de los términos más de moda en el mundo de la tecnología en los últimos años. La idea de un universo virtual en línea en el que los usuarios pueden interactuar con un entorno generado por computadora y otros usuarios en tiempo real ha capturado la imaginación de muchas personas. Sin embargo, recientemente ha habido noticias sobre despidos en empresas que habían invertido en desarrollos de Metaverso, lo que nos lleva a preguntarnos qué está pasando, si ya no está tan de moda y si perdido algo de su brillo.

Continue Reading

Apple, Apps, Google, Innovación, Legislación, Movilidad, Unión Europea

Una app móvil covid para atarlos a todos

La COVID19 plantea como reto definitivo para un rastreo eficiente, si no hay capital humano para hacerlo de modo tradicional, que una app móvil covid se encargue de rastrear tus movimientos para poder así saber dónde estuviste y con quién te cruzaste. ¿Qué ofertas hay sobre la mesa? ¿Qué ha preparado el Gobierno de España para esto? ¿Qué implicaciones legales se plantean? Vamos a verlo.

Continue Reading

Innovación, Internet

Cómo nos moveremos con la tecnología en el futuro

Aunque tiene apenas tres años, no deja de ser curioso este vídeo de Microsoft en el que nos cuentan «el futuro» aunque el grueso de innovaciones -incluida la de doblar pantallas con el Infinity Flex Display – ya son posible de una u otra forma. Vamos a tal velocidad que los análisis que pretenden ser más mesurados y con cierta holgura, especialmente los científicos, son hoy la piedra angular de la forma en que podemos ser mejores profesionales, evitando la constante lucha por la inmediatez, no siempre necesaria.

 

Economía Colaborativa, Internet, Marketing, Redes Sociales, Reflexiones

La era de los microinfluencers

El concepto de ‘long tail‘ (larga cola) aplicado a tus potenciales clientes lo acuñó el periodista Chris Anderson en Wired en 2004. Lo hemos visto en estos años funcionando en millones de productos que al fin, vía Internet, han sido capaces de encontrar destinatario, ser viables y hacer más felices a sus usuarios.

Long tail

En cambio, en el marketing con influencers las empresas han preferido ir  «al peso» y al tanto tienes tanto vales. Sin mirar qué efectos tenía una publicación en su audiencia, cuántos comentarios tenía y con qué calidad contaban; por supuesto, sin estudiar las métricas de la persona influyente. ¿Por qué no aprovechar las micro audiencias para impactar mejor? Ya hablamos por aquí del peligro de una mala estrategia con influencers. Y aunque parezca un anuncio del apocalipsis, no era una broma. Pueden traer muchos dolores de cabeza a quienes no diseñan al detalle lo que van a hacer… y con quién.

Continue Reading

Innovación, Internet, Marketing, Redes Sociales, TV

5 razones por las que Operación Triunfo ha sido un éxito

Operación Triunfo

¿Por qué la edición 2017-18 de Operación Triunfo ha logrado ser un éxito? ¿Qué hizo diferente tras una pausa de seis años? ¿Cómo conectó con la generación más joven de españoles? La respuesta es fácil decirla pero no tanto hacerla: saber entrar en «la conversación». Ver la televisión cómo y cuándo queramos es ya habitual pero los programas tipo reality show, galas, ceremonias y los deportes tienen aún el poder para congregarnos cuando se emiten porque vivirlos en directo otorga emociones muy distintas a hacerlo en diferido.

Continue Reading

Innovación, Reflexiones

7 ideas para tener reuniones eficaces

¿Existen? ¿Es posible tener reuniones eficaces y productivas? Como seguro conoces, porque ya tiene unos años, Jeff Bezos, máximo dirigente de Amazon ( y Blue Origin así como dueño del Washington Post, tiene su propia teoría y es que está seguro que si hay mucha gente en una reunión, se impondrá la opinión de grupo, las personalidades más fuertes y las ideas críticas pudieran quedar reprimidas, adoptando la postura más predominante que todos asumen para terminar el encuentro y volver a sus quehaceres o por evitar una confrontación; vamos, que nos ponemos de acuerdo sin pensamiento crítico.

Jezz Bezos

Continue Reading

Marketing, Moda, Series

Stranger Things: The Upside Downs

¿Por qué una serie que rescata todos los tópicos de los 80 ha tenido éxito? ¿Qué la diferencia de las demás? Super 8 con J.J. Abrahms detrás y la producción de Steven Spielberg, exploraron esta vía con mucho acierto pero lejos de ser un fenómeno de masas. Stranger Things, ambientada en 1983 en el pueblo de Hawkins (Indiana), dio en el clavo gracias a combinar muchos más factores: una cuidada banda sonora, un grupo de jóvenes más amplio y con más profundidad psicológica, referencias constantes (desde un poster hasta la forma de hablar) a la década de los ochenta, una plataforma joven como Netflix, el recuerdo permanente de escenas de Los Goonies’, ‘ET’, ‘Poltergeist’, ‘Pesadilla en Elm Street’, ‘Ojos de fuego’, ‘Cuenta conmigo’,  ‘Tiburón’, ‘La cosa’ o ‘Carrie’ y una campaña gratuita de un genio del terror novelado.

Stephen King opina sobre Stranger Things en Twitter

Pero, sobre todo, por un grupo de actores que son unos fuera de serie dentro y fuera de la pantalla.