Apple, Innovación, Marketing, Series, TV

Steve Jobs como no te lo habían contado

Steve Jobs con Apple Lisa de 1983.

Ha aparecido otra plataforma de streaming más en el panorama: SkyShowtime. Y no es cualquier cosa, trae detrás para sus contenidos a producciones nada menos que de Universal y Paramount, además de DreamWorks, Sky, Nickelodeon y Showtime. La cuestión es que han decidido poner en su aún pobre catálogo un documental de 2015 denominado ‘Steve Jobs: The Man In the Machine‘.

En su día recuerdo verlo en Youtube (por ejemplo, aquí) y ya consiguió engancharme. De nuevo en SkyShowtime lo visioné y, sin duda, es un documental fascinante y obligatorio para cualquiera que esté interesado en la historia de la compañía Apple y en la figura icónica de Steve Jobs.

Está dirigido por el aclamado cineasta Alex Gibney 1 (su próximo proyecto será sobre Elon Musk) y examina la vida y el legado de Steve Jobs, fundador y antiguo CEO de Apple, y explora su impacto en la cultura tecnológica y empresarial. A través de entrevistas con antiguos colegas, amigos y críticos, el documental desvela una visión íntima y, esto es importante, sin censura de Jobs y su personalidad única.

Aborda tanto los logros impresionantes de Jobs como los aspectos más oscuros de su personalidad y liderazgo. El enfoque principal del documental es justamente este: explorar la ética de negocio de Jobs y su estilo de mando, que a menudo se caracterizaba por la arrogancia y la exigencia extrema.

Steve Jobs: The Man In the Machine.

Qué puedes esperar

Hay que destacar que usa imágenes de archivo exclusivas de Jobs, incluyendo entrevistas y presentaciones, así como momentos detrás de cámaras que nunca antes se habían visto. La banda sonora también es excelente y el documental es visualmente impresionante.

A pesar de las críticas de los fans más acérrimos -no se contó con su familia para el trabajo- la vida es siempre luces y sombras. Las de Jobs son de sobra conocidas, En última instancia, la interpretación de los aspectos polémicos de su personalidad y su impacto en la historia de la tecnología y los negocios depende de cada persona y su propia perspectiva. Y sea cual sea ésta, no deberías dejar de ver este documental.

1 Gibney ha dirigido numerosos documentales aclamados por la crítica, incluyendo «Enron: The Smartest Guys in the Room», «Going Clear: Scientology and the Prison of Belief» y «Taxi to the Dark Side», que ganó el Premio de la Academia al Mejor Documental en 2008.

Previous Post Next Post

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.